La creación de un entorno controlado de pruebas, conocido como sandbox regulatorio, promovido por la Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero y cuya primera convocatoria, abierta ya en el primer trimestre de 2021, ha ofrecido la posibilidad de presentar proyectos a todas las entidades financieras y al ecosistema […]
Categorie ODF: Regulació
Aspectes legals de les ISR a les entitats de capital de risc
Introducción a las ECR y las ISR Marco legal de las ECR en materia de la ISR Los criterios ASG como parte del deber fiduciario de las gestoras Prácticas actuales en ISR por parte de las ECR Recomendaciones para la integración de criterios ASG en las ECR Conclusiones sobre el estado actual en España y […]
L’impost espanyol sobre transaccions financeres, una mesura allunyada de la taxa Tobin
Introducción Referéncias históricas El proyecto de la Unión Europea El Impuesto español a las transacciones financieras Impacto recaudatorio en Francia. Estimación para España La referencia de la recaudación en Francia Una estimación de recaudación para España Consecuencias y controversias entorno a la introducción de un ITF en España Conclusiones […]
Criptoactius: naturalesa, regulació i perspectives
INTRODUCCIÓN Contexto del surgimiento de los criptoactivos Fenómeno fintech Tecnología de registro distribuido (blockchain) Tipología de criptoactivos: del bitcoin a una oferta de activos compleja Criptomonedas Las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) Opciones de política regulatoria frente alfenómeno a nivel internacional Prohibicionismo Asesoramiento técnico de las Autoridades de Supervisión Europeas (EBA y ESMA) Primera regulación […]
La segona Directiva de Serveis de Pagament i el seu impacte en el mercat
Última hora La trascendencia de los servicios de pago y su regulación Antecedentes y contexto El limitado riesgo sistemático de prestar a la economía real La relevancia específica de la Directiva revisada El debate todavía inconcluso Las implicaciones para los negocios Relación de abreviaturas y acrónimos empleados […]
La implantació de IFRS9, el pròxim repte de la banca europea
Introducción IFRS9: un nuevo modelo basado en la pérdida esperada Impactos dentro del sector Conclusiones […]
Basilea III i els actius per impostos diferits
Los impactos en el capital regulatorio La particular casuística española Una solución favorecedora […]
Un repte a les crisis financeres? Polítiques macroprudencials
¿Qué es la política macroprudencial? ¿Cuándo surge el ‘macroprudencialismo’? Marco teórico Cuatro ejemplos Crisis latinoamericana de los años 80 Crisis en Japón de los años 90 Crisis mexicana y crisis asiática de los años 90 (Crisis de países ‘emergentes’) La gran crisis de la primera década del siglo XXI Causas y patrones comunes a las […]
Una aproximació a l’impacte econòmic de la recuperació de la deducció per la compra de l’habitatge habitual en l’IRPF
Introducción La deducción por la compra de vivienda habitual en el IRPF: historia y comparativa internacional Impactos económicos de la reintroducción de la deducción Coste de la deducción sobre las arcas públicas Impacto sobre el stock de capital residencial a largo plazo y el precio de la vivienda Impacto sobre la demanda de viviendas Impacto […]
Els secrets del Fons Europeu d’Estabilitat Financera (FEEF)
Introducción La creación del mecanismo La introducción de las primeras reformas (marzo-julio de 2011) Extensión de las reformas (octubre de 2011) El funcionamiento del FEEF Características de las emisiones Estructura de las garantías de las emisiones Solicitud de ayuda al FEEF La calificación crediticia y la capacidad de préstamo del FEEF Conclusión […]
La reforma de la regulació del sistema financer internacional
Introducción Una visión global de la reforma de la regulación financiera Too big to fail Mecanismos de resolución Gobierno corporativo Remuneración Capital Liquidez Contabilidad Otras áreas de cambio Conclusión […]
Implicacions del nou Reial Decret 3/2009 en la dinamització del crèdit
Introducción La reforma introducida por el Real Decreto 3/2009 Los acuerdos de refinanciación. ¿Qué sucede en la realidad? Conclusión […]