El objetivo del proyecto FLER es aumentar los conocimientos financieros entre los adultos, especialmente los que viven en zonas rurales, y mejorar sus capacidades para tomar decisiones financieras acertadas en la vida cotidiana y/o en las empresas. Los cursos de aprendizaje basados en escenarios proporcionarán a los beneficiarios del proyecto un contexto realista y un compromiso emocional, lo que permitirá una comprensión y retención más eficaces de los temas financieros. Se espera que el proyecto FLER potencie el desarrollo económico sostenible y el bienestar social mejorando el bienestar financiero de los adultos con escasos conocimientos financieros.
La Universidad de Varsovia SZKOLA GLOWNA GOSPODARSTWA WIEJSKIEGO (SGGW) es la coordinadora y compartirá con el consorcio su experiencia en facilitar el desarrollo económico e intelectual de la sociedad polaca, con especial atención a las zonas rurales, la industria alimentaria y el medio ambiente. La Universidad presta gran atención a la innovación y el desarrollo, gracias a lo cual goza de reconocimiento entre los profesionales del sector de la pequeña, mediana y gran empresa.
El consorcio está compuesto por 6 socios (además del SZKOLA GLOWNA GOSPODARSTWA WIEJSKIEGO) provenientes de diferentes sectores: Formación financiera y bancaria y educación financiera: SGGW, IEF, EFFEBI, EURODIMENSIONS; Garantía de calidad: EFFEBI, FOLKUNIVERSITETET, DIMITRA; Herramientas y metodologías para la Educación de Adultos: FOLKUNIVERSITETET y DIMITRA; Empresa de desarrollo de software, consultoría y formación en el ámbito del aprendizaje potenciado por la tecnología VIRTUAL CAMPUS.
Los objetivos generales del proyecto FLER son:
Equipar a los adultos con escasos conocimientos financieros pertenecientes a zonas rurales con una herramienta de aprendizaje digital específica (Virtual Escape Room);
Organizar un curso de Aprendizaje Basado en Escenarios (SBL) sobre Alfabetización Financiera, que representará un enfoque de aprendizaje eficaz;
Proporcionar a los alumnos/as un contexto realista y un compromiso emocional, permitiendo así una comprensión y retención más eficaces de los temas financieros;
Mejorar el bienestar financiero del grupo destinatario capacitándolo para tomar decisiones financieras acertadas en su vida cotidiana y en sus negocios actuales y futuros.
Los resultados que se produzcan tendrán un impacto positivo en los adultos, ya que están diseñados para explotar un enfoque de aprendizaje atractivo y estimulante, que apoyará la comprensión activa de los temas financieros, su retención efectiva y aplicación eficiente.
La modalidad digital y en línea del curso garantiza una gran flexibilidad de las actividades de aprendizaje, que se considera fundamental para adaptar plenamente la formación que el proyecto pretende desarrollar a las necesidades del grupo destinatario.
Los objetivos del proyecto se expresarán en 2 productos intelectuales, que se llevarán a cabo de manera colaborativa, cada uno con un líder y son los siguientes: