In the ecological transition of the world economy sovereign issuers have a fundamental role to play in mobilizing resources to finance the Sustainable Development Goals, as well as mitigating the effects of the current crisis caused by the COVID-19 pandemic through national reconstruction plans that are presented as an opportunity to reassure the commitment to […]
Categorie ODF: Mercados de capitales
Los emisores soberanos ante la revolución sostenible
Ante la actual transición ecológica de la economía mundial los emisores soberanos tienen un papel fundamental en la movilización de recursos para la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible, así como la mitigación de los efectos de la actual crisis por la pandemia del COVID-19 a través de planes de reconstrucción nacionales que se […]
Crowdlending: Análisis del caso español
El artículo estudia la situación en España de la financiación participativa de proyectos empresariales a través de préstamos, una de las variantes que forman parte de lo que se conoce como crowdlending. Se analiza su regulación legal, su volumen de actividad, las acciones que realizan las plataformas de internet que ofrecen este servicio, así como […]
Evolución del Equity Crowdfunding en España, 2011-2017
El trabajo muestra la evolución de las plataformas de equity crowdfunding en España desde el 2011, revisando previamente la normativa aplicable a estas plataformas y los beneficios fiscales derivados de la inversión en la mayoría de empresas que publican sus proyectos en ellas. El estudio realiza un análisis, tanto a nivel estatal como a nivel de comunidad autónoma, del […]
«Factor investing», el nuevo paradigma de la inversión
Durante los últimos años la inversión en factores de riesgo sobre las acciones ha crecido en popularidad y estamos viendo un nuevo paradigma en la forma de invertir. La comunidad inversora está aplicando al proceso de construcción de carteras los últimos avances académicos enfocados a batir el mercado a largo plazo, mediante la exposición a una serie de factores o […]
La implantación de IFRS9, el próximo reto de la banca europea
En enero del 2018 arranca la IFRS9, normativa contable que modifica el marco de provisiones del sector financiero, fuertemente vinculado a la crisis de la que se empieza a salir, y cuya modificación afectará a los aspectos más críticos del sector: rentabilidad, solvencia y modelo de negocio. […]
El proceso de fundraising: Como atraer inversores para tu Startup
En los últimos años, la aparición de innumerables iniciativas empresariales está desembocando en una fluida interacción entre emprendedores e inversores. Toda nueva empresa necesita de recursos para su puesta en marcha y consolidación. En este artículo se describe cómo afrontar el proceso de captación de recursos financieros, el proceso de fundraising, especialmente enfocado a Startups de base tecnológica y […]
La protección del inversor en las plataformas de crowdfunding vs productos de banca tradicional
El propósito del presente artículo es realizar una aproximación al régimen jurídico de las crowdfunding en España, junto a la comparación de la protección de los inversores que acuden a esta forma de financiación respecto a los que acuden a la banca tradicional. […]
El Venture Capital como instrumento de desarrollo económico
Hablar de Venture Capital es hablar del estadio más arriesgado y a la vez más innovador y potencialmente más remunerador del denominado capital de riesgo. Es decir, es hablar de la inversión en capital o casi-capital en empresas en fase incipiente de desarrollo con un proyecto innovador de carácter tecnológico y de proyección global. […]
La evolución de la estrategia inversora de los Fondos Soberanos de Inversión
Los fondos soberanos de inversión (FSI) son inversores institucionales en manos de estados soberanos, que han experimentado un crecimiento sustancial durante los últimos quince años, tanto en número como en valor. Sin embargo, todavía no se tiene información suficiente de estos fondos estatales tremendamente heterogéneos, lo que ha suscitado temor y proteccionismo entre los países receptores de […]
Revitalizando el mercado de titulizaciones en Europa
El mercado de titulizaciones europeo está registrando una actividad muy baja tras el desplome experimentado con el estallido de la crisis financiera. Las autoridades europeas están convencidas de que la revitalización de este mercado sobre una base sostenible puede aportar ventajas considerables para el sistema financiero europeo y para la economía en general, por lo que es […]
Crowdequity y crowdlending: ¿fuentes de financiación con futuro?
Definición de crowdfunding Algunos datos sobre crowdfunding Funcionamiento de las plataformas de crowdequity y crowdlending Legislación Estados Unidos Unión Europea Reino Unido Francia Italia Situación en España: plataformas existentes de crowdequity y crowdlending Futuro del crowdequity y crowdlending en España Conclusiones […]