Curso Cash Management y Gestión de Tesorería en la empresa - IEF

Elige formación Blended

El IEF ha adaptado sus cursos en una metodología Blended que combina aprendizaje online a través del campus virtual con interacciones presenciales puntuales en el centro de estudios de Barcelona.

Down

Cash Management en la empresa

Duración 16 Horas lectivas
Inicio 03/03/2023
Formato Presencial/ streaming
Precio 280 €
16
Horas lectivas
26
Edición
  • Fecha de inicio / Fecha de finalización
    MAR 03
    MAR 24
  • Horario: Viernes de 17h-21h
  • Duración 16 horas lectivas
  • Ubicación: Institut d’Estudis Financers, Barcelona
  • Metodología: Sesiones presenciales, teoría aplicada, casos prácticos, trabajos en equipo e individuales
    *IEF se reserva el derecho de modificar la modalidad de impartición en función de logro de cuórum presencial

El centro de los profesionales de las finanzas

Más de 110.000 alumnos y 30 años liderando la formación financiera

Profundiza en el curso

La complejidad del actual entorno empresarial se caracteriza por una fuerte incertidumbre económica y política, como lamentablemente ya conocemos. La reducción del crédito, el aumento de la morosidad y la reducción del capital corriente o circulante y el imparable avance de las tecnologías aplicadas a las Finanzas son ingredientes que completan la situación. En esas circunstancias, los responsables de las áreas financieras de las empresas y, principalmente, de sus tesorerías deben (aún más) planificar sus actuaciones y optimizar la gestión de los recursos posibilitando un crecimiento rentable y, adicionalmente, generar el suficiente valor para los accionistas.

El programa de este Curso sitúa y destaca convenientemente la función de la Tesorería no sólo en relación con la Dirección Financiera sino también, y muy principalmente, en relación con el resto de la empresa. Para todo ello, se deberá diseñar la organización interna de manera eficaz, decidiendo en cada momento el mejor instrumento de gestión, previendo con la suficiente antelación la liquidez esperada, financiando convenientemente los eventuales déficit de liquidez, rentabilizando los posibles excedentes monetarios y, principalmente, dominando las técnicas de relación y negociación bancarias. Punto de crucial importancia es asimismo el relativo al impacto que las empresas online y las nuevas tecnologías (las llamadas Fintech) significarán para las empresas y los Bancos.

1. EL NUEVO ENTORNO FINANCIERO: roles, elementos y relaciones

– La importancia de la Tesorería ante la situación actual de crisis

– El / la Tesorero/a: áreas de actuación y grado de interdependencia con el resto de la empresa.

2. LAS FUNCIONES DE LA TESORERIA Y LAS POSIBLES NUEVAS TENDENCIAS

– ¿Qué se espera de las nuevas tesorerías?

– Tendencias esperadas de los instrumentos

– El uso de la tecnología

– La externalización

3. LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

– ¿Cuáles son los contenidos de las distintas Políticas e instrumentos en tesorería?

– ¿Qué instrumentos operativos de pagos y cobros son más aconsejables?

– Caso particular: el riesgo de crédito de clientes, Políticas de Riesgo de Clientes y la morosidad

– Instrumentos bancarios y no bancarios para la financiación de déficits y de excedentes

– Criterios de decisión para cada uno de ellos: ¿cuál conviene en cada momento y cómo negociarlo con las entidades financieras?

– Caso particular: la financiación más allá de los Bancos…. ¿es posible? ¿cómo?

– Las garantías y avales bancarios

4. PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y CENTRALIZACIÓN DE TESORERIAS

– ¿Centralizar o seguir como estamos? Pros y contras

– ¿Qué centralizar? ¿Dónde? ¿Y en Finanzas?

– Caso particular: Cash-Pooling

– Contratos, relaciones, procesos

– Reparto de funciones

– Fases para llegar a la centralización

– Riesgos y oportunidades a la hora de centralizar las tesorerías de un grupo

5. IMPACTO DE TODO ELLO EN LAS RELACIONES BANCARIAS

– Tipos y Objetivos de la negociación bancaria

– Aspectos tácticos a considerar

– Cómo establecen ambas partes las negociaciones

– El Negocio Bancario

– Cómo medir el coste de la relación bancaria

– Señales de alerta a evitar

– Las Fintech : ¿son una amenaza o una oportunidad?

6. BARRERAS Y OPORTUNIDADES

– Algunas barreras a superar

– Oportunidades (y algunas reflexiones…)

– Un punto de esperanza (a pesar de todo)

Eminentemente participativa, basándose en la exposición de los temas tratados y en el intercambio de experiencias entre todos los participantes. Asimismo, se procederá a la discusión de temas actuales de tesorería junto con la realización de algún caso práctico.

Dirigido a:

Directores/as Financieros/as, Responsables de Tesorería y de Contabilidad, Controllers y a todas aquellas personas cuyas carreras profesionales estén relacionadas con la gestión profesional de las finanzas y de la tesorería de la empresa. También para estudiantes de últimos años de carreras económicas, o afines. Por último, será de gran utilidad a los Responsables de Entidades Financieras, quienes tendrán la ocasión de ver, desde el otro lado’, la óptica de las empresas.

Importe de matrícula
El precio de la matrícula del curso Cash management en la empresa es de 280euros.

Procedimiento de pago
Para formalizar la inscripción al curso:
1. clica el botón “matricúlate online” que encontrarás en el inicio
2. rellena la ficha con tus datos
3. selecciona el método de pago (pago íntegro online o pago íntegro vía transferencia bancaria)

En caso de preferir abonar el importe a través de transferencia bancaria realiza un ingreso en la cuenta IBAN ES42 0182-6035-49-0201507074 y envía el comprobante de pago a infoief@iefweb.org

En caso de baja voluntaria, hasta un máximo de 10 días naturales después del inicio, se deducirá un 20% del precio de la matrícula. Si el periodo es superior a 10 días naturales, no se efectuará ningún tipo de reembolso.

**Programa, fechas, importe y profesorado sujetos a posibles cambios. IEF se reserva, además, el derecho de no impartir este programa si considera que no se cumplen los requisitos necesarios ara el éxito del mismo.
*Para más información sobre nuestra política de pago y devoluciones, haz clic aquí.

Coordinador

Xavier Olsina Pau

Xavier Olsina Pau

Economista por UB, especializado en Finanzas de Empresa. Censor Jurado de Cuentas-Auditor. Profesor de Finanzas y Cash Management en UB, IEF, UPF-BSM, Cambra de Comerç de Barcelona, Universidad de Vic, EAE y Universidad de Oviedo/IUDE Ha estado Financiero y Tesorero de los grupos: Agbar, SEAT-VW y Enher/ENDESA

Profesorado

Por qué escoger el Instituto de Estudios Financeros

Porque los más de 110.000 alumnos y los 30 años liderando la formación financiera nos avalan. El Instituto de Estudios Financeros dispone de las certificaciones de calidad ISO 9001 y IQNet, y es la única entidad española miembro de EBTN, principal Red Europea e Internacional de institutos de formación bancaria y financiera.

Especialización

30 años dedicados en exclusiva a la captación y divulgación en finanzas al más alto nivel internacional y vinculado a las entidades de más prestigio del sector.

Conocimiento

El principal eje de nuestra actividad. A través de este conocimiento impulsamos proactivamente la profesionalización y la mejora de los servicios financieros.

Proximidad

Con una estructura ágil y completa que nos permite adaptarnos a las necesidades y cultura empresarial de cada cliente.

Conviértete en el profesional de las finanzas que quieres ser

Solicita información o llamános al 93 412 44 31

Solicita información







    Si estás interesado en recibir información de este programa formativo, por favor rellena todos los datos del formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.