Más de 110.000 alumnos y 30 años liderando la formación financiera
Tema 1. Introducción a la gestión patrimonial.
Tema 2. Instrumental para la gestión patrimonial.
Tema 3. Sistema financiero.
Tema 4. El «catálogo» inversor.
Tema 5. La planificación de la inversión.
Tema 6. Cumplimiento legal y fiscal.
Tema 7. El equilibrio entre renta fija y liquidez con renta variable (acciones).
Tema 8. Valores personales y sesgos en la inversión.
Tema 9. El contraste con profesionales.
El curso es una combinación de sesiones presenciales con lecturas y recursos formativos online.
Realizaremos una sesión presencial por semana, con una planificación de lecturas previas y/o contenidos e.learning, a través de la plataforma IEF Campus.
El curso tiene una duración de 27 horas que se realizarán en 9 sesiones de 3 horas.
Este programa formativo está dirigido a los inversores que quieran dirigir la gestión de su propio patrimonio. Les facilitará su activa implicación, participación y toma de decisiones. Al no tratarse de un curso formativo para profesionales, se orienta hacia el conocimiento de la integridad y la globalidad de la gestión patrimonial. No se pretende formar a especialistas o expertos profesionales, sino facilitar una buena comprensión de todos o de la mayoría de los aspectos involucrados en una gestión patrimonial actual, completa y práctica. Por último, el curso transmitirá aquellos conceptos e ideas que facilitarán una mejor relación con el asesor o asesores financieros, entender el nivel de riesgo y de oportunidades de rendimientos de los productos y comparar los resultados con benchmarks que simplifiquen las decisiones de cambios y adaptaciones en cada portfolio financiero y patrimonial.
PABLO LARRAGA LÓPEZ. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, analista y asesor financiero. Ha sido director comercial de Fibanc, administrador del Mercado y director de Marketing y de Formación de MEFF Renta Fija, así como director de la Escuela de Estudios Financieros de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, y forma parte de la primera promoción en España en obtener la certificación EFPA European Financial PlannerTM (EFP). Actualmente, es colaborador académico del IEF, como director del Máster en Finanzas de IEF y director del programa de certificación EFPA European Financial Planner (EFP) de IEF . Ha publicado libros y artículos sobre instrumentos derivados, fondos de inversión y fondos de pensiones.
JOSÉ SAÉZ MADRID. Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Actuario de Seguros. Profesor titular del área de Economía Financiera y Contabilidad. Miembro del IEAF y del grupo de Investigación IAFI en la UB, coautor de tres libros sobre Matemáticas Empresariales y uno sobre Matemática Financiera. Autor de varios artículos de investigación en revistas especializadas.
JOAN MARTÍNEZ SERIOL. Amplia experiencia en el sector financiero (Caixa Catalunya y Citibank). Desde la gestión de clientes en Banca Personal, hasta analista de mercados financieros y gestión de carteras en Banca Privada.
Actualmente es inversor privado en todo tipo de activos financieros, a la vez que profesor colaborador del IEF de Barcelona en los programas de formación para las certificaciones EIP y EFA II.
MARIO SANS. Licenciado en Economía y Derecho. Máster en Finanzas por el IEF. Dispone de los títulos profesionales: Certified European Financial Analyst (CEFA) y Certificado de Experto en Valoración de Empresas (CEVE). Cuenta con más de 15 años de experiencia en las áreas de las finanzas corporativas, valoración de empresas y capital riesgo. Ha sido Director del holding industrial público, Avançsa. Miembro del Consejo de Administración de diversas sociedades. Actualmente, es Director General de la Sociedad de Capital Riesgo, Integra Capital SCR. Colaborador académico del IEF desde 2005.
RAFAEL FAUS MASIFERN. Colaborador académico IEF. Actualmente ejerce como Gerente de la Fundación Privada Bosch Aymerich. Anteriormente ha desempeñado varios cargos como: Manager de Banca Privada Institucional en The Chase Manhattan Bank, Sales Manager en Fidelity Investments, director Comercial-Marketing y Desarrollo de Producto en Caixa Catalunya Gestión y Director de Desarrollo de Negocio de Banca Privada en Catalunya Caixa. A nivel académico tiene un MBA por IESE.
ÓSCAR DE LA MATA GUERRERO. Consultor independiente y formador especializado en el sector financiero y asegurador. Su actividad se focaliza en el desarrollo de habilidades ligadas al asesoramiento financiero y asegurador, tanto en el ámbito de las hard skills (Fiscalidad, Seguros de Vida, Planes de Pensiones, Fondo de Inversión, Seguridad Social, Planificación de la Jubilación…), como en el de las soft skills (Inteligencia Emocional y Relacional, Behavioural Economics, Toma de decisiones, Liderazgo, Asertividad, Escucha Activa, Empatía, …). Compagina su actividad profesional con la impartición de seminarios, conferencias y webinares para Entidades Financieras y Aseguradoras, Instituciones de Enseñanza y Organizaciones con fines sociales. Es Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Burgos y Máster en Tributación por el Centro de Estudios Garrigues, disponiendo de formación complementaria, entre otras cuestiones, en Comunicación, Neurociencia, Behavioural Economics, Pensamiento Creativo y Programación Neurolinguística.
EVA HERNÁNDEZ CASTELLS. Licenciada en Ciencias Económicas y Ciencias Actuariales y de la Empresa Financiera, título de actuario de seguros, por la Universidad de Barcelona. MBA por Pennsylvania State University, con el patrocinio de las Becas Fulbright, y CFA (Chartered Financial Analyst). Desarrolló su carrera profesional durante más de 15 años en la industria financiera (desde banca minorista, auditoría, seguros, control de gestión hasta los mercados financieros), 10 de ellos como analista de bolsa especialista en el sector bancario español, en bancos de inversión como Lehman Brothers o Morgan Stanley en Londres, donde fue Directora Ejecutiva en el equipo de bancos europeos. Eva también es coach ACC por ICF (International Coaching Federation) y especialista en liderazgo y gestión del cambio. Ha trabajado en escuelas de negocios como IESE o Kedge Business School, y colabora como profesora en IEF desde 2013.
Porque los más de 110.000 alumnos y los 30 años liderando la formación financiera nos avalan. El Instituto de Estudios Financeros dispone de las certificaciones de calidad ISO 9001 y IQNet, y es la única entidad española miembro de EBTN, principal Red Europea e Internacional de institutos de formación bancaria y financiera.
30 años dedicados en exclusiva a la captación y divulgación en finanzas al más alto nivel internacional y vinculado a las entidades de más prestigio del sector.
El principal eje de nuestra actividad. A través de este conocimiento impulsamos proactivamente la profesionalización y la mejora de los servicios financieros.
Con una estructura ágil y completa que nos permite adaptarnos a las necesidades y cultura empresarial de cada cliente.
Conviértete en el profesional de las finanzas que quieres ser
Solicita información o llamános al 93 412 44 31
Solicita información