En el informe de Perspectivas Económicas Regionales acabado de presentar por el FMI se estima un decrecimiento económico para Europa del 7% para este año 2020 y una recuperación desigual entre los países del viejo continente durante el 2021.
En concreto, para España, el Fondo Monetario Internacional prevé una contracción de su economía en un 12,8% para este año motivada por la dependencia del sector turístico y por el gran número de pymes y de contratos temporales existentes.
Ante el avance de los contagios por Covid-19, en una segunda ola de la pandemia, el FMI plantea mantener los fuertes apoyos fiscales y laborales a la economía general y a las empresas en particular, ya que si se retiran prematuramente podríamos incurrir en el mismo error que en la crisis financiera mundial.
Además, fruto de la incertidumbre presente y futura, la consideración del organismo internacional es que los fondos europeos para la reactivación económica deben estar disponibles lo antes posible.
Clica aquí para leer la noticia
El economista, 21 de octubre 2020 – El FMI pide a España y al resto de Europa «mantener un fuerte apoyo» fiscal ante el repunte de la pandemia