Hoy se han conocido los resultados de la prueba PISA de competencia financiera realizada el pasado del 2018. Estas pruebas se realizan cada 3 años a jóvenes de 15 años. España ha participado en las tres ediciones realizadas hasta el momento (2012, 2015 y 2018).
Los resultados han sido bastante similares a los de 2015, los 4.100 estudiantes de 490 centros que representaban a los estudiantes españoles han sacado una nota media de 492 puntos, un poco inferior al promedio de la OCDE (505 puntos) y bastante por debajo del mejor clasificado: Estonia con 547 puntos.
De esta edición podemos destacar que, a diferencia de la OCDE, en España casi no hay diferencia significativa en este ámbito entre chicos y chicas. También es destacable que España es el país más equitativo en competencia financiera, es decir, donde menos influye en el resultado la situación socio económica y cultural del alumno.
Por otro lado, el informe también analiza las fuentes de información financiera del alumnado, el 94% de los alumnos de la OCDE y de España se informan a través de las familias, el 50% (OCDE) – 51% (España) a través de la televisión o la radio; sorprende comprobar que el 50% de los alumnos de la OCDE reciben información financiera de sus profesores, en cambio en España este dato se queda en el 42%.
Por último, hay que destacar que el 15% de los alumnos españoles no alcanzan el nivel básico de rendimiento en competencia financiera, el mismo porcentaje que la OCDE. En 2015 el porcentaje era del 25% tanto en España como en el conjunto de la OCDE.
Fuente del gráfico: «Pisa 2018. Competencia financiera. Informe español. Versión preliminar. Ministerio de Educación y Formación Profesional»