El artículo analiza el impacto de las medidas de estímulo adoptadas por los bancos centrales de las principales economías desarrolladas en la gestión de la crisis. La conclusión a corto plazo es que su acción ha sido exitosa en el suministro de liquidez a las entidades financieras con problemas. Sin embargo, el incremento del tamaño de sus balances y el cambio en su composición pueden generar a medio y largo plazo nuevos desequilibrios. En la actual salida de la recesión será crucial el modo y los tiempos con que se retiren las medidas adoptadas, tanto para evitar una recaída de la economía como una subida rápida de la inflación y de los tipos de interés.
Regístrate para recibir más información...