El Instituto de Estudios Financieros tiene una experiencia en formación de más de 25 años y más de 120.000 alumnos. Esta expertise formativa nos permite llegar al destinatario de la educación financiera con todas las garantías pedagógicas, ya sea formando directamente el alumno, como en la formación de formadores, y tanto si estos son profesores o voluntarios.
En los últimos años hemos formado a más de 2.000 voluntarios para prepararlos en la función de formadores en educación financiera.
Los voluntarios reciben formación en 3 aspectos básicos: cuestiones pedagógicas, contenidos del programa en el que participarán y la logística del propio programa.
Así conseguimos que los profesionales voluntarios entren en las aulas suficientemente preparados, como lo certifican las encuestas de satisfacción que se realizan en todos los proyectos de educación financiera del IEF.
Disponemos de una gran expertise en la creación de materiales de educación financiera destinados a cualquier colectivo, independientemente de la franja de edad como de la capacidad económica.
La elaboración de los contenidos de educación financiera se lleva a cabo de la mano de profesionales del mundo pedagógico/educativo con el apoyo de las instituciones públicas y de comités asesores independientes e interdisciplinarios que nos permiten asegurar el rigor necesario para formar los diferentes grupos de ciudadanos destinatarios de nuestros programas en educación financiera.
Los contenidos en educación financiera desarrollados por el Instituto de Estudios Financieros son revisados periódicamente por profesionales independientes para incorporar las sugerencias y mejoras que nos hacen llegar los diferentes participantes de los proyectos a través de las encuestas de satisfacción realizadas en cada uno de los proyectos de educación financiera del IEF.
Los materiales se actualizan, también teniendo en cuenta las mejoras tecnológicas, las novedades del sector financiero, así como las necesidades que van apareciendo para cada colectivo objeto de los diferentes programas en educación financiera.
El Instituto de Estudios Financieros es miembro de los principales foros internacionales de educación financiera, como la OECD International Network on Financial Education (ICEX) y Child & Youth Finance International (CYFI). También es miembro de la European Banking & Financial Services Training Association (EBTN), y participa activamente en el comité de Educación Financiera (FINLICO).
Nuestra participación activa en estos centros de conocimiento de referencia en educación financiera, nos asegura estar al día de las novedades internacionales y de las mejores prácticas en este ámbito.
En el pasado, hemos participado en dos proyectos de Educación Financiera (eFinLit y EFEP), enmarcados como proyectos Longlife Learning, y financiados por la Unión Europea.
Estos proyectos nos han permitido participar como partners con colaboradores de diferentes países, y hemos podido aportar nuestros conocimientos y hemos accedido de primera mano a las mejores experiencias europeas.
Ambos proyectos han tenido un impacto en nuestro país, han formado jóvenes y adultos en finanzas personales básicas de manera presencial y online.
Actualmente participamos en el proyecto Euroinvestment con el objetivo de desarrollar un juego online de educación financiera para adultos con riesgo de exclusión.
Desde el Instituto de Estudios Financieros tenemos la experiencia en desarrollar, coordinar e implementar proyectos de alta complejidad en educación financiera. Por ejemplo, gestionamos las agendas de más de 400 centros escolares y 600 voluntarios para hacer 3.500 talleres en sólo 6 meses.
Disponemos de una metodología y soporte tecnológico que nos permite desarrollar desde proyectos piloto en un territorio limitado hasta proyectos de gran alcance tanto por el número de participantes como por el territorio al que se llega.
Contamos con un equipo de profesionales cualificado para dar respuesta a los retos logísticos de proyectos en educación financiera o responsabilidad social corporativa con diferentes stakeholders. Somos capaces de organizar un proyecto en pocas semanas, ofreciendo siempre el acercamiento necesario a los receptores, a los voluntarios y a los proveedores. El equipo es satisfactoriamente evaluado a través de encuestas periódicas realizadas en los programas de educación financiera ofrecidos.
Porque somos pioneros en el desarrollo de programas de educación financiera, descárgate el resumen de nuestra experiencia para ver su alcance y conocernos mejor.
Finanzas para Jóvenes es un proyecto que nace de la voluntad y el compromiso de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” y el Instituto de Estudios Financieros (IEF) para promover la Educación Financiera Básica en el conjunto de la sociedad y, en particular, entre los jóvenes de 4º de ESO de toda España.
EuroInvestment es un proyecto Europeo con fondos Erasmus+ que tiene como objetivo crear un juego online de educación financiera para adultos.