IEF acerca las finanzas al aula durante la Global Money Week 2025

Más de 450 estudiantes de ESO, FP y Primaria participan en talleres y visitas a instituciones clave del ecosistema económico en el marco del programa EFEC
- El IEF ha liderado y coordinado un programa de actividades en colaboración con centros educativos y entidades financieras e institucionales de Catalunya
- La iniciativa refuerza el compromiso con una educación financiera útil, cercana y adaptada a los retos actuales
El Instituto de Estudios Financieros (IEF) ha sido uno de los protagonistas destacados de la Global Money Week (GMW) 2025, una iniciativa internacional promovida por la OCDE/INFE que busca acercar la educación financiera a los más jóvenes. Bajo el lema de este año, “Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero”, y enmarcado en el programa de Educación Financiera y Emprendedora de Catalunya (EFEC) el IEF ha liderado y coordinado un extenso programa de actividades en colaboración con centros educativos y entidades financieras e institucionales de Barcelona.
Del 17 al 21 de marzo, más de 450 estudiantes de ESO, FP y Primaria han participado en talleres, visitas guiadas y charlas divulgativas que les han permitido conocer de cerca el funcionamiento del sistema financiero, los peligros de los falsos finfluencers y la importancia de tomar decisiones económicas bien fundamentadas.
La programación del IEF arrancó con un taller sobre las criptomonedas con el objetivo de comprender mejor las nuevas formas de dinero digital y sus riesgos asociados. El alumnado también tuvo la oportunidad de visitar espacios clave del sistema económico como la Bolsa de Barcelona, el Col·legi d’Economistes de Catalunya, el Institut Català de Finances, la CNMV o la Agència Tributària de Catalunya. Estas experiencias ofrecieron una visión directa de cómo funciona la economía real y el papel que juegan las instituciones en la estabilidad financiera.
Asimismo, el IEF acogió otras sesiones divulgativas como un taller sobre la función de los espacios visitados o sesiones prácticas centradas en la educación financiera que ayudaron al alumnado a aterrizar conceptos clave de la gestión financiera y empresarial. También se realizaron actividades lúdicas y adaptadas para los más pequeños, como el juego de mesa FINNELIS, dirigido a estudiantes de primaria, donde aprendieron a gestionar recursos de forma responsable de una manera dinámica y participativa.
Con esta edición, el IEF refuerza su compromiso con la educación financiera, promoviendo una mirada crítica ante los mensajes que circulan en redes y fomentando la toma de decisiones informadas desde edades tempranas. La Global Money Week ha sido, una vez más, una oportunidad única para sembrar conciencia financiera en el presente, con la mirada puesta en el futuro.